CONDICIONES GENERALES DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE FAST COMPUTERIZED TOMOGRAPHY, S.L.
1. Servicios
1.1. Objeto y Partes
El presente documento contiene las condiciones generales de contratación (las «Condiciones Generales» o «CGC») que regulan la relación entre la persona física o jurídica que contrate los servicios (el «Cliente») y FAST COMPUTERIZED TOMOGRAPHY, S.L. («FCT»), para la prestación de servicios de diagnóstico veterinario por imagen y acceso a la plataforma asociada descritos en el apartado 1.3 siguiente (los «Servicios»).
1.2. Capacidad
El Cliente manifiesta y garantiza que tiene plena capacidad para obligarse por estas CGC o que actúa con la representación suficiente de la persona jurídica correspondiente.
1.3. Alcance de los Servicios
FCT prestará los Servicios de: (i) recepción y gestión de pruebas de diagnóstico por imagen remitidas por el Cliente (incluyendo TAC y RM); (ii) procesamiento y análisis automatizado mediante sistemas de IA validados internamente por FCT; (iii) generación y puesta a disposición de informes automatizados a través de la plataforma, con visualización online y descarga en PDF; (iv) soporte técnico y administrativo para carga de imágenes y uso de la plataforma; y (v) archivo digital de los informes y datos.
1.4. Servicios adicionales
Cualquier servicio no incluido expresamente en el Contrato será presupuestado y facturado separadamente.
1.5. Versiones de trabajo y recomendaciones
Borradores, previsualizaciones o recomendaciones verbales no constituyen entregables finales; prevalecerán los informes y entregables finales confirmados por escrito a través de la plataforma o del correo designado.
1.6. Cambios de alcance
Toda variación de alcance o requisitos se documentará mediante orden de cambio, con el ajuste de plazos y honorarios que proceda, debiendo ser aceptada por FCT y por el Cliente antes de su ejecución.
1.7. Colaboración del Cliente
El Cliente facilitará puntualmente información, contenidos, aprobaciones y accesos necesarios (incluida, cuando aplique, subida de imágenes DICOM —Digital Imaging and Communications in Medicine— y datos clínicos accesorios). La falta de colaboración o los retrasos imputables al Cliente afectarán a plazos y podrán generar costes adicionales razonables.
1.8. Terceros y hosting de terceros
FCT podrá utilizar proveedores externos (p. ej., hosting, cloud o redes de distribución de contenidos). En esos casos FCT no garantiza niveles de servicio distintos a los ofrecidos por el tercero ni será responsable de indisponibilidades, errores, pérdida de datos o brechas de seguridad imputables a dichos proveedores, sin perjuicio de trasladar de buena fe al Cliente créditos/compensaciones que aquellos concedan. El Cliente será responsable de las copias adicionales que desee mantener en sus propios sistemas.
1.9. No exclusividad
FCT podrá prestar servicios similares a terceros sin exclusividad, sin perjuicio de sus obligaciones de confidencialidad y protección de datos.
2. Contratación electrónica, aceptación y prueba
2.1. Perfeccionamiento
El Contrato se entenderá perfeccionado cuando el Cliente manifieste su consentimiento válido a las presentes CGC y FCT acuse recepción.
2.2. Acceso previo y copia
Antes de la aceptación, FCT pondrá a disposición del Cliente las CGC de manera que puedan ser almacenadas y reproducidas; una vez aceptadas, el Cliente podrá descargar el PDF o recibir copia por correo electrónico.
2.3. Prueba
Las partes aceptan como medios de prueba válidos las copias electrónicas del contrato, los registros de sistemas y, en general, cualesquiera evidencias documentales o digitales que acrediten la existencia, contenido y fecha de perfeccionamiento del contrato.
3. Información y documentación del Cliente
3.1. Veracidad y completitud
El Cliente facilitará de forma veraz, completa y actualizada la información y documentación necesaria para la correcta ejecución de los Servicios.
3.2. Contenidos y licitud
El Cliente garantiza que los contenidos e imágenes médicas que remita, no vulneran derechos de terceros ni normativa aplicable, asumiendo su responsabilidad por el uso clínico legítimo y las autorizaciones que procedan.
3.3. Accesos y medios
El Cliente proporcionará y mantendrá los accesos técnicos necesarios a la plataforma; los retrasos o indisponibilidades imputables al Cliente podrán afectar a los plazos de prestación.
3.4. Formatos y trazabilidad
La información se entregará en formato adecuado y se mantendrá la coherencia de versiones en los materiales aportados por el Cliente.
4. Precio y forma de pago
4.1. Régimen económico
El régimen económico de los Servicios será en la modalidad de prepago con un abono mínimo inicial de 250 € mediante transferencia bancaria a la cuenta [INSERTAR] de FCT que dotará un «monedero virtual» del cliente del que se irán descontando las tarifas correspondientes a medida que se utilicen los Servicios.
Las tarifas («Tarifas») aplicables a la prestación de los Servicios serán las siguientes: (a) Prueba de diagnóstico por imagen (TAC, u otras modalidades incluidas en catálogo): 65,00 €; (b) Regiones anatómicas adicionales: 31,00 € por cada región adicional solicitada sobre la misma prueba.
El saldo prepago tendrá una vigencia de doce meses. Transcurrido dicho plazo sin que el mismo se hubiera consumido FCT podrá hacerlo suyo en concepto de gastos de mantenimiento de la cuenta y costes de estructura.
El Cliente reconoce al FCT el derecho a actualizar las Tarifas periódicamente de conformidad con las actualizaciones oficiales de su listado de precios a clientes comunicando dicha actualización al Cliente con, al menos, un (1) mes de antelación a la fecha en que dichas nuevas tarifas comiencen a ser aplicables.
4.2. Impuestos y moneda
Los importes no incluyen impuestos y se facturarán en euros (EUR) según la normativa aplicable.
4.3. Facturación y soporte documental
FCT emitirá facturas periódicas por los Servicios efectivamente prestados, remitiéndolas al correo de contacto facilitado por el Cliente, con detalle suficiente para su verificación y archivo. Las facturas se emitirán en euros (EUR).
4.4. Gastos extraordinarios
Los gastos extraordinarios no previstos y necesarios para la correcta ejecución serán comunicados y, en su caso, repercutidos al Cliente mediante facturación separada.
4.5. Forma y plazo de pago
Salvo pacto específico en el Contrato, el pago se realizará por transferencia bancaria a la cuenta designada por FCT, dentro del plazo indicado en la factura o en el Contrato correspondiente. Cualquier retención o deducción será por cuenta del Cliente, debiendo abonarse los importes íntegros facturados, sin compensaciones no autorizadas.
4.7. Mora y suspensión
El impago total o parcial faculta a FCT para suspender la prestación hasta la regularización, sin que ello suponga incumplimiento por su parte, y exigir los intereses o recargos que correspondan según la normativa aplicable o, en su defecto, los pactados contractualmente.
5. Privacidad y tratamiento de datos
5.1. Régimen de protección de datos
Todo lo relativo a la privacidad y tratamiento de datos personales en el marco de la prestación de los Servicios se regirá íntegramente por lo dispuesto en el Contrato de Encargo de Tratamiento de Datos (DPA) incorporado como Anexo a estas CGC.
6. Propiedad intelectual e informes
6.1. Preexistentes de FCT
FCT conserva la titularidad de sus materiales y desarrollos preexistentes, metodologías, plantillas y know-how.
6.2. Titularidad de los informes y entregables
Los informes automatizados y demás entregables generados en ejecución de los Servicios constituyen obras o prestaciones protegidas. Salvo pacto específico, la titularidad de los informes corresponderá a FCT, sin que la concesión de licencia implique transmisión de derechos de propiedad intelectual.
6.3. Licencia de uso al Cliente
FCT concede al Cliente una licencia no exclusiva, intransferible y no sublicenciable para usar los informes exclusivamente para sus fines profesionales internos y en el marco de la historia clínica del paciente, durante el tiempo legal o contractual aplicable. Queda prohibida su difusión o cesión a terceros no autorizados y cualquier uso distinto a los previstos en estas CGC.
6.4. Contenidos aportados por el Cliente
Los datos e imágenes (incluidos DICOM) y demás contenidos aportados por el Cliente permanecen de su titularidad. El Cliente concede a FCT, por el tiempo de la relación, una licencia no exclusiva y gratuita, limitada a alojar, transformar y procesar dichos contenidos únicamente para prestar los Servicios (incluida la ejecución de inferencias de IA) y cumplir el DPA. No se autoriza el uso de dichos contenidos para entrenamiento, mejora o desarrollo de modelos de IA u otros fines distintos, salvo pacto expreso y por escrito del Cliente.
7. Obligaciones de las Partes
7.1. Por parte de FCT:
- Prestar los Servicios con la diligencia profesional debida, mediante personal técnico cualificado y los medios razonables necesarios para su correcta ejecución.
- Mantener operativos los medios técnicos necesarios y proporcionar soporte técnico y administrativo asociado a la prestación de los Servicios.
- Cumplir la normativa aplicable, incluidas las obligaciones derivadas del RGPD y demás normas de protección de datos, así como lo pactado en el DPA.
- Implantar y mantener TOMs adecuadas al riesgo para proteger la información y los datos personales tratados por cuenta del Cliente, de conformidad con el DPA, que se adjunta a las presentes como Anexo I.
- Cuando recurra a subencargados, garantizar que asumen obligaciones equivalentes a las del DPA, mantener un listado actualizado y gestionar altas/sustituciones conforme a lo pactado (incluido, en su caso, el derecho de oposición del Cliente).
- Informar con diligencia de incidencias relevantes que afecten a la prestación y cooperar razonablemente en su resolución; notificar sin dilación indebida las violaciones de seguridad en los términos del DPA.
- Poner a disposición del Cliente, a petición razonada, la documentación mínima necesaria para acreditar la correcta ejecución de los Servicios y el cumplimiento de estas CGC y del DPA.
- Emitir la facturación de los Servicios efectivamente prestados y remitirla al contacto designado por el Cliente.
- A la finalización de los Servicios que den lugar a encargo de tratamiento, suprimir o devolver los datos personales tratados por cuenta del Cliente, en los términos del DPA.
7.2. Obligaciones del Cliente
- Facilitar información y documentación veraces, completas y actualizadas; designar un interlocutor con capacidad de decisión y colaborar de buena fe en la ejecución.
- Aportar únicamente contenidos e imágenes (incluidos DICOM) lícitos y adecuados, garantizando que cuenta con la base jurídica y autorizaciones necesarias para su tratamiento y para su puesta a disposición de FCT a efectos de prestación y DPA.
- Proporcionar y mantener los accesos técnicos, equipos y conectividad necesarios; custodiar credenciales y evitar usos no autorizados.
- Abonar el prepago y los importes debidos en tiempo y forma según lo acordado en cada Contrato, reponiendo el saldo cuando corresponda.
- Comunicar con prontitud incidencias detectadas, aportar la información razonablemente necesaria para su diagnóstico y aplicar, cuando proceda, instrucciones temporales de mitigación.
- Respetar los derechos de propiedad intelectual e industrial de FCT y de terceros; usar los informes conforme a la licencia de la cláusula 6.3 y no cederlos a terceros no autorizados.
- Actuar como responsable del tratamiento respecto de los datos personales que encargue a FCT; emitir instrucciones documentadas lícitas; colaborar con FCT en el cumplimiento del DPA (incluida, cuando proceda, la atención de derechos y evaluaciones de impacto).
- Mantener medidas razonables de seguridad en sus sistemas y puntos de acceso a la plataforma (controles de acceso, actualizaciones, protección frente a malware, etc.).
- Descargar y archivar, cuando lo estime necesario, copias adicionales de informes y entregables puestos a su disposición, sin perjuicio de lo previsto en cada Contrato y en el DPA.
8. Confidencialidad
8.1. Deber de secreto
La información que una parte comunique a la otra y sea confidencial (por su naturaleza o por estar identificada como tal) no será divulgada a terceros sin consentimiento escrito.
8.2. Excepciones
No tendrá carácter confidencial la información que (i) sea pública sin infracción; (ii) provenga de tercero legítimo; (iii) deba revelarse por ley, autoridad o resolución, limitándose la revelación a lo estrictamente necesario y, cuando sea posible, previa notificación a la parte reveladora.
8.3. Terceros habilitados
Podrá compartirse con empleados, asesores y subcontratistas con necesidad de conocer, imponiendo obligaciones equivalentes.
8.4. Duración y retención
Las obligaciones de confidencialidad subsistirán durante la vigencia de las CGC y por un período adicional de cinco (5) años desde su terminación, sin perjuicio de los plazos superiores que imponga la ley o el DPA respecto de datos personales.
9. Responsabilidad
9.1. Régimen general
Cada parte responderá de los daños y perjuicios directos causados a la otra por incumplimiento culpable de sus obligaciones contractuales. En ningún caso se excluye la responsabilidad por dolo.
9.2. Exclusiones
Quedan excluidos, salvo norma imperativa en contrario, los daños indirectos o consecuenciales, el lucro cesante, la pérdida de negocios o de oportunidad, así como cualquier daño derivado de usos o finalidades distintos de los previstos en las CGC.
9.3. Limitaciones relacionadas con terceros
FCT no será responsable por indisponibilidades o incidencias exclusivamente imputables a proveedores externos (p. ej., hosting/cloud), sin perjuicio de trasladar al Cliente las compensaciones que, en su caso, reconozcan dichos proveedores y de cumplir lo previsto en el DPA respecto de subencargados.
9.4. Naturaleza del informe de IA
El informe de IA tiene carácter meramente orientativo y no constituye diagnóstico clínico por sí mismo. No debe utilizarse como única base de decisión clínica ni como sustituto del criterio profesional del Cliente.
9.5. Validación y decisiones clínicas del Cliente
El Cliente es exclusivo responsable de validar el informe de IA, integrarlo —en su caso— con el resto de información clínica y adoptar las decisiones que correspondan. FCT no asume responsabilidad por las decisiones clínicas del Cliente ni por usos del informe fuera del marco de las CGC.
9.6. Ausencia de garantía de exactitud absoluta
Dada la naturaleza probabilística de los sistemas de IA y la variabilidad de calidad de las imágenes y metadatos aportados por el Cliente, FCT no garantiza que el informe de IA sea libre de errores, exhaustivo o adecuado para cualquier finalidad distinta de la prevista en las CGC.
9.7. Condiciones de entrada y entorno del Cliente
La calidad y utilidad del informe de IA dependen de la idoneidad de las imágenes/datos suministrados, del contexto clínico y de los sistemas y procedimientos del Cliente, de cuya corrección y mantenimiento éste será responsable.
9.8. Deber de mitigación y notificación
La parte perjudicada adoptará medidas razonables de mitigación y notificará a la otra, sin demora, cualquier incidencia o reclamación que pueda generar responsabilidad, facilitando la información necesaria para su análisis y, en su caso, corrección.
9.9. Pluralidad de reclamaciones
Las limitaciones y exclusiones de este apartado se aplicarán a toda reclamación, ya sea contractual o extracontractual, y con independencia de la forma de acción ejercitada, sin perjuicio de las responsabilidades que no puedan limitarse conforme a la ley.
10. Entrada en vigor, suspensión y resolución
10.1. Entrada en vigor
Las presentes CGC aplican desde su aceptación o desde el inicio defectivo de la prestación de los Servicios, lo que antes ocurra.
10.2. Suspensión por incumplimiento de pago
El impago total o parcial de las Tarifas faculta a FCT para suspender los Servicios hasta la regularización, sin que ello implique resolución automática ni exima al Cliente del pago de importes devengados.
10.3. Resolución por incumplimiento esencial
Cualquiera de las partes podrá resolver el Contrato si la otra incurre en incumplimiento esencial y no lo subsana en un plazo razonable de 15 días desde la notificación escrita, cuando la subsanación sea viable.
10.4. Otras causas de resolución
También podrá resolverse: (i) por imposibilidad sobrevenida no imputable a la parte cumplidora; (ii) por cese de actividad de FCT o del Cliente que haga inviable la relación; o (iii) por cualquier otra causa prevista en estas CGC o en la ley.
10.5. Efectos de la resolución
La resolución (o expiración) no afectará a las obligaciones devengadas. FCT pondrá a disposición del Cliente los informes y entregables disponibles conforme a estas CGC, sin perjuicio de lo previsto en el DPA respecto al destino de los datos personales (devolución o supresión).
10.6. Continuidad limitada
Salvo pacto escrito, FCT no estará obligada a mantener la prestación tras la fecha efectiva de resolución. Cualquier servicio de transición (soporte para exportación adicional, etc.) se pactará por escrito y podrá estar sujeto a costes razonables.
11. Comunicaciones
11.1. Forma y canales
Toda comunicación relativa a estas CGC deberá realizarse por escrito y se cursará a las direcciones electrónicas designadas por cada parte a efectos contractuales.
11.2. Constancia y eficacia
Las partes aceptan la validez probatoria de los mensajes electrónicos y de los registros generados por sus sistemas. A falta de constancia fehaciente de recepción, la comunicación se entenderá recibida el primer día hábil siguiente a su envío.
11.3. Cambio de datos de contacto
Cada parte mantendrá actualizados sus datos de contacto y notificará a la otra cualquier modificación con una antelación razonable; en tanto no se comunique el cambio, serán eficaces las comunicaciones remitidas a los datos previamente designados.
11.4. Notificaciones legales
Las notificaciones relativas a incumplimientos, resolución o cualesquiera extremos análogos deberán identificar claramente su objeto y se cursarán por los canales indicados en 11.1, pudiendo añadirse, cuando proceda, un medio adicional que permita acreditar su entrega.
12. Cesión
12.1. Cesión de posición contractual
Ninguna parte podrá ceder su posición contractual sin consentimiento de la otra.
12.2. Subcontratación
FCT podrá subcontratar cualquier parte de los Servicios.
12.3. Cesión de créditos
FCT podrá ceder créditos derivados de la prestación de los Servicios.
13. Miscelánea
13.1. Naturaleza de la relación
Las partes actúan como contratistas independientes.
13.2. Fuerza mayor
Ninguna parte responderá por incumplimientos debidos a fuerza mayor (incluidos, sin carácter limitativo, fallos generalizados de Internet, cortes eléctricos, incendios, inundaciones, huelgas legales de terceros, actos de autoridades, conflictos armados o malware de carácter masivo) siempre que (i) lo notifique sin demora razonable, (ii) mitigue sus efectos y (iii) reanude la prestación tan pronto como cese la causa. Si la situación persiste más de 30 días naturales, cualquiera podrá resolver sin penalización, con efectos ex nunc.
13.3. No renuncia
La tolerancia o demora en exigir el cumplimiento no constituirá renuncia a derechos. Cualquier renuncia requerirá acuerdo escrito.
13.4. Supervivencia
Por su naturaleza, permanecerán vigentes tras la expiración o resolución: la cláusula 4 (obligaciones de pago devengadas), la cláusula 6 (propiedad intelectual, licencias y restricciones de uso), las cláusulas 8 (confidencialidad) y 9 (responsabilidad), así como lo previsto en la cláusula 5 y en el DPA en relación con la confidencialidad, el destino de los datos al finalizar (devolución o supresión), la conservación bloqueada por plazos legales, la verificación/auditoría y las responsabilidades asociadas; junto con cualesquiera otras obligaciones que, por su objeto o naturaleza, deban subsistir.
13.5. Títulos y nulidad parcial
Los epígrafes son meramente orientativos y no afectarán a la interpretación. La nulidad de una cláusula no afectará al resto; las partes la sustituirán de buena fe por otra válida de finalidad equivalente.
13.6. Uso de marcas y comunicaciones públicas
Ninguna parte podrá usar la marca, nombre comercial o logotipos de la otra en materiales promocionales o anuncios públicos sin autorización previa y escrita, salvo referencias meramente descriptivas o exigencias legales/administrativas.
13.7. Modificaciones
Las modificaciones exigirán acuerdo escrito entre las partes. Los ajustes de tarifas se regirán exclusivamente por lo previsto en el Contrato aplicable con cada Cliente, sin perjuicio del resto de condiciones económicas pactadas.
14. Ley aplicable y jurisdicción
14.1. Ley aplicable
Estas CGC se rigen por el Derecho español, con exclusión de sus normas de conflicto que remitan a otro ordenamiento.
14.2. Jurisdicción
Para cuantas cuestiones litigiosas se deriven de la interpretación o ejecución de estas CGC, las partes se someten, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital (España), salvo norma imperativa en contrario.
14.3. Idioma
A efectos interpretativos prevalecerá la versión en español de estas CGC frente a cualesquiera traducciones que pudieran facilitarse.